>
>
2025-10-18
La sostenibilidad ya no es un requisito de nicho, sino un mandato global, y los **elastómeros termoplásticos (TPE)** están a la vanguardia de este cambio en la ciencia de los materiales. La naturaleza termoplástica fundamental de los TPE, TPV y TPR es lo que los hace inherentemente más respetuosos con el medio ambiente que los cauchos termoestables tradicionales. A diferencia de los termoestables, que sufren una reticulación química irreversible (vulcanización) que los hace imposibles de volver a fundir, los TPE se pueden fundir, moldear y solidificar varias veces sin una degradación significativa de sus propiedades mecánicas.
Esto significa que todos los residuos de fabricación, como bebederos, canales y piezas rechazadas, se pueden recoger, volver a moler y volver a introducir en la línea de producción. Este sistema de circuito cerrado reduce drásticamente los residuos destinados a los vertederos y disminuye los costes de las materias primas del fabricante. Más allá de la reducción de residuos, el procesamiento de los TPE requiere significativamente menos energía que el moldeo y curado del caucho tradicional. Además, se están desarrollando nuevos grados de TPE utilizando contenido de base biológica y reciclado posconsumo (PCR), lo que mejora aún más su huella ecológica. Para las empresas que buscan la certificación ISO 14001 o que pretenden cumplir los objetivos internos de sostenibilidad, el cambio a materiales basados en TPE ofrece un camino claro y verificable hacia unas prácticas de fabricación más ecológicas.
CONTACTO LOS E.E.U.U. EN CUALQUIER MOMENTO